

El día 12 de Junio de 2018, la Fundación fue invitada a participar de un encuentro entre activistas feministas de varios países de Latinoamérica, que organizó Facebook Cono Sur para el abordaje de las problemáticas que vivimos a diario las mujeres como usuarias de la red social que más adeptxs tiene en el mundo virtual.
El evento se desarrolló en las oficinas del gigante de la social media en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y estuvieron presentes representantes de nuestro país, de Nicaragua, de Chile, de Perú, de Brasil, de Paraguay y de otras comunidades hispanas.
En el mismo, se expresó con preocupación el rol de Facebook a la hora de paliar la violencia digital hacia las mujeres y el repudio al desoimiento usual de las denuncias que las usuarias hacen en la plataforma. Asimismo se esbozaron ideas en conjunto para articular contra las problemáticas más usuales a las que nos enfrentamos las mujeres en la red social como lo son la Difusión no Consentida de material íntimo, la suplantación de identidad, el discurso de odio misógino y machista y las fan pages y grupos anti feminismo y machistas, donde se gestan y enmascaran en general, grandes redes de trata y pedofilia.
Expresamos nuestro rechazo a toda práctica facilitadora de la violencia digital sin reacción por parte de la empresa Facebook, y pedimos expresamente que las organizaciones no gubernamentales tengamos un vínculo estrecho y directo con la plataforma para luchar en un frente homogéneo contra el machismo online. No es libertad de expresión cuando hay violencia.-
Dejanos tu comentario