

Felices de haber podido concretar nuestra tarea pendiente con la ciudad que nos vio nacer y en donde está una de nuestras sedes, el jueves 13 de Setiembre celebramos el Primer Encuentro sobre Violencia Digital en La Plata. El mismo se desarrolló en el Punto Digital de la Secretaría de Modernización de La Plata, un espacio destinado a que la comunidad platense se acerque al uso, conocimiento y aprovechamiento de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Por ello, creímos que era el lugar propicio para que la Fundación se despliegue en pleno y por eso llevamos adelante una charla donde abordamos muchísimos temas que trabajamos en nuestra diaria, durante casi tres horas. A sala concurridísima, donde quienes presenciaron la exposición y el panel de debate se mostraron con muchas ganas de participar y dejar sus puntos de vista y aportes, nos quedamos encantadas con haber logrado en Casa, un encuentro tan nutritivo y lleno de calidez y alegría.
Las integrantes de la Fundación que participaron de la charla fueron: Florencia Cadario (Dpto. de Conectividad Internacional), quien además realizó una vasta presentación de los ejes teóricos de la Violencia Digital hacia las mujeres en el primer tramo del encuentro; Lucía Mantecón Rodriguez (Dpto. de Psicología), Nadia Tolosa (Dpto. de Investigación y Consultoría), María Eugenia Orbea y Marina Benítez Demtschenko (Secretaria y Presidenta de la Fundación respectivamente).
Los temas abordados fueron entre otros: los trolls machistas; la violencia mediática y simbólica en redes sociales y prensa digital; la Libertad de Expresión; la Autocensura en Internet; la difusión no consentida de material íntimo y el acoso virtual hacia las mujeres; el anonimato y la identidad digital, entre otros.
Además, presentamos los lineamientos de nuestro proyecto de ley en curso para la modificación de la Ley 26485 de Protección Integral hacia las Mujeres.
Nuestra satisfacción no nos cabe en el pecho! La Funda una vez más, primera en el estudio, abordaje e investigación de las experiencias de las mujeres como usuarias de Internet. Y en esta ocasión, La Plata fue la casa.
Más información y material sobre el evento:
infoblancosobrenegro
elcorreografico
labuenainfo
plusinformacion
impulsobuenoaires
Agradecimientos:
– Al Secretario de Modernización de la Ciudad de La Plata, Lic. Federico Ortiz y a su equipo, por hacer posible este gran encuentro y por poner a disposición los recursos humanos y de infraestructura que lograron un resultado destacable.
– A nuestres fotógrafes Laura Solis y Facundo Rodríguez Karamaos, por hacernos el aguante, por un maravilloso trabajo y por la inmortalización de cada uno de los buenos momentos del Encuentro.
– A nuestra diseñadora gráfica Natalia Ormazábal, a quien le debemos todo lo que somos como imagen, marca y sensaciones visuales 🙂 Y por estar siempre tan pendiente y comprometida con nuestra actividad y trabajo (además nos asesora siempre)
Mirá acá el video que promocionó la Municipalidad de La Plata!!!
Dejanos tu comentario