

La Fundación irrumpe otra vez con renovadas propuestas para apropiarnos de las tecnologías y entre ellas de las Redes Sociales, e inicia durante el mes de Marzo de 2018, una nueva campaña bajo el hashtag #NoCubrimosMasViolentos.
El sentido de esta premisa radica en dar vuelta la modalidad impuesta por el sistema machista frente a la cantidad de casos denunciados por mujeres en situación de violencias y exponer a nuestros agresores: sacarlos de las penumbras, del encubrimiento y de la protección que los hace impunes y silenciosos.
Las mujeres que denunciamos violencias somos señaladas y perseguidas por defendernos, por alzar nuestra voz. Por reclamar tutela del Estado. Somos puestas en duda y sometidas por la sociedad entera al cuestionamiento. Frases como
“Hoy por hoy denuncian las mujeres cualquier cosa”;
“Todo es ´violencia´ y se hacen las víctimas”;
“qué estará buscando esta mujer que denunció a este pobre hombre”;
“los denuncian para cagarles la vida”;
“las denuncias en general son falsas”;
“si no denuncian, es porque no tienen nada para probar la imputación”,
“es una cacería de brujas”,
son armas letales del patriarcado para deslegitimar la cantidad de voces que recurren desesperadamente por miles de medios a pedir justicia, a contar su historia para alertar a otras de nosotras; que recurren a la exposición de su padecimiento en el marco de la violencia para frenar los embates de sus agresores.
Por eso entendemos que la palabra “escrache” también es una forma de quitarle importancia a nuestro pedido de auxilio o de reacción social. Elegimos en su lugar el término “visibilización”.
Las denuncias dejan al descubierto a millones de mujeres en Argentina a la buena de sus agresores, y a éstos últimos, los sigue cubriendo el Estado. Por eso “tomar las redes” y “apropiarnos de las tecnologías” para decir que #NoCubrimosMasViolentos es nuestra mejor manera de mostrar a la sociedad quiénes son los que permanecen en las sombras mientras nosotras intentamos salir de múltiples situaciones de violencia a diario, encontrándonos con el señalamiento social encima, en vez de ser ellos quienes carguen con las consecuencias de sus actos.
#NoCubrimosMasViolentos: Si tenés denuncia, la Justicia y la policía no hacen nada y tu caso es uno más de aquellos en que el Estado está indolente, ausente y en silencio, mostrá la cara de tu agresor. Desde las asociaciones civiles feministas, debemos exigir al Estado que se haga cargo. No es escrache, es VISIBILIZACIÓN de nuestros agresores, de nuestros potenciales femicidas.
Es hora que afronten la reacción social que nosotras padecemos desde hace años tan solo por ser las víctimas. Tomamos las Redes, nos organizamos y avanzamos para romper este sistema machista. Las señaladas no seremos nosotras nunca más. Basta de violencia!
El puntapié de esta movida es la exposición del agresor detras del caso que motivó el nacimiento de nuestra organización para todas.
Mirá el lanzamiento de la campaña en el siguiente video
Descargate el formato para visibilizar a los responsables de la violencia que padeces:
Dejanos tu comentario