

AulaTic es nuestra nueva plataforma de e-learning, un espacio digital de aprendizaje con una amplia propuesta de cursos virtuales que trabajan sobre cuatro grandes ejes: Mujeres y Tecnologías; Alfabetización Digital; Recursos para el empoderamiento y Derechos para todas.
AulaTIC nace de la demanda que existe en la comunidad de mujeres, de contar con formación de calidad pero accesible, que permita el crecimiento personal, profesional y académico. Fundación Activismo Feminista Digital junto con el apoyo de Programa Frida de LACNIC, encontró el camino de abastecer la necesidad de todas, a través de recursos creados por y para nosotras, y que al mismo tiempo contemplen las particularidades que nos atraviesan a las mujeres en un plano tan patriarcalizado como lo es el de las tecnologías de la información y la comunicación
Con esta propuesta queremos fomentar la autogestión tecnológica y contribuir al empoderamiento digital de mujeres en toda Latinoamérica.
Los cursos
Inauguramos la plataforma con un total de 13 cursos virtuales que se dictarán de cara al año 2020. Las temáticas que abordan son las siguientes: “Mujeres al Internet: reapropiándonos de las herramientas digitales”; “Herramientas digitales para viajeras”; “La Mujer en el mundo del trabajo y las TIC en la era del capitalismo patriarcal”; “Cómo potenciar tu proyecto personal y autogestivo”; “El amor en tiempo de redes”; “Violencia digital a niñas, niños y adolescentes”; “Juzgar con perspectiva de género”; “Fundamentos de los Derechos Humanos: una perspectiva latinoamericana”; “Crisis climática y ecológica en clave sistémica: distopía y posverdad”; “Seguridad Digital”; “Violencia de Género Digital: Internet y las Mujeres”; “Discursos de Odio en Internet”; “Redacción para web y redes sociales”.
Todos ellos representan nuestro mejor esfuerzo para la lograr la formación de usuarias digitales en pleno, y estarán tanto a cargo de integrantes de la Fundación, como de profesionales que apostaron a nuestra plataforma para llevar su conocimiento a más mujeres.
Una plataforma desarrollada por y para mujeres
El desarrollo de AulaTIC estuvo a cargo de un equipo compuesto en su totalidad por mujeres. Con perspectiva de género y utilización de software libre, nuestra plataforma fue ideada y desarrollada para cubrir las necesidades de toda clase de usuarias, sumamente intuitiva y amigable en su entorno y acceso. Resulta en sí misma un manifiesto feminista dentro del mundo de las e-learning.
El proyecto
AulaTIC fue seleccionado en 2019 durante la convocatoria del Programa Frida de LACNIC, depositando en Fundación Activismo Feminista Digital, la responsabilidad y el compromiso a largo plazo con nuestra comunidad y con miras a potenciar las habilidades digitales de mujeres y niñas.
La plataforma AulaTIC supone para nosotras, la interacción constante con mujeres de nuestro país y de Latinoamérica, ofreciendo impartir y compartir conocimiento entre todas, en los roles de alumnas, profesoras y propulsoras de cursos virtuales también. Es decir, que hemos abierto AulaTIC también, para quienes quieran poner a disposición su saber, y que puedan contar con un espacio para ello. Esperamos por delante lograr la formación de una gran red de consumidoras, productoras y divulgadoras de conocimiento en clave feminista.
Esta plataforma representa además para nosotras la posibilidad de dar a conocer a todas las interesadas temas de suma importancia en la Era de la Información, como son la privacidad digital, la libertad de expresión en Internet, la violencia digital, la brecha digital de género y en general el abordaje de nuestros derechos digitales a través de cursos virtuales para Argentina y Latinoamérica. Compartimos así nuestro conocimiento y esperamos formar mes a mes, más mujeres replicadoras de los postulados que sostenemos en la Fundación.
Estamos felices y orgullosas de llevar adelante este proyecto. AulaTIC representa para nosotras un gran desafío y a la vez la gran satisfacción de saber que constituye una herramienta que propicia el espacio para que cada vez más mujeres puedan acercarse a la tecnología, en este camino que esperamos sea de enseñanza y aprendizaje mutuo, en #Sororidad y #Colaboración para todas.
Más mujeres empoderadas en tecnologías, son más luchadoras por un espacio virtual libre de violencia machista.
Conocé AulaTIC, nuestra plataforma de cursos virtuales > aulatic.activismofeministadigital.org.
Dejanos tu comentario