

¡Esfuerzos y recompensas con muchísimo trabajo durante todo el año!
La Fundación Activismo Feminista Digital cursó su tercer período como organización referente a nivel nacional y latinoamericano en ciberfeminismo y femhacktivismo.
Atravesamos dificultades de toda índole y aún así podemos celebrar que estamos más fuertes que nunca y llenas de proyectos para el año que empieza!
Nuestro esfuerzo diario es inmenso! Lleno de convicción y compromiso para hacerles llegar a todas las mujeres de Argentina la concientización, estudios y conocimientos que adquirimos, porque como usuarias digitales creemos que Internet debe ser un espacio para ejercer derechos y reclamar su protección.
Ser proactivas a la hora de desenvolvernos y conocer cómo la vida virtual nos permite autorrealizarnos, es el objetivo que nos mueve año tras año a seguir con este maravilloso proyecto.
Leé una pequeña síntesis de todo lo que logramos!
Año 2019:
En el área del ACTIVISMO….
- Capacitamos a distintas dependencias públicas en materia de violencia digital hacia las mujeres, tanto en Buenos Aires como en otras provincias de Argentina a través de nuestro Programa Integral de Capacitaciones – 2019.
- Trabajamos con la Universidad Nacional de La Plata y la Universidad Nacional del Sur para llegar a la comunidad universitaria y capacitar al claustro de docentes y Autoridades en los temas que trabajamos en la Fundación.
- Logramos la media sanción en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina de nuestro segundo proyecto de Ley… y vamos a continuar reclamándole su aprobación en la Cámara de Senadores el año próximo, para que sea ley!
- Como todos los años, hicimos muchas notas y entrevistas en medios gráficos de comunicación masiva (períodicos, diarios, revistas, radio y televisión!)
- Participamos en el Taller de Libertad de Expresión del CELE – “Hacia una mejor regulación de Internet” en el marco de su décimo aniversario.
- Seguimos con el asesoramiento diario a mujeres de casi todas las provincias del país, brindando atención primaria a la distancia y de forma presencial.
- Participamos de eventos de importantísima relevancia internacional, presenciando diálogos de incidencia en nuestras temáticas y llevando la voz del ciberfeminismo argentino a Suecia, a Bolivia y a Bangladesh.
- Consolidamos nuestras dos corresponsalías: una en Ecuador y la otra en Suecia. Las corresponsales de la Fundación en el exterior trabajan a diario para llevar los valores y el trabajo que realizamos a su territorio y expandirnos cada día!
- Estrechamos vínculos con Embajadas en nuestro país. Creemos fundamental que los temas que trabajamos en la Fundación tengan una transversalidad que exceda las fronteras argentinas.
- Firmamos convenio de colaboración con Cosecha Roja , para publicar sobre contenidos relacionados con mujeres, tecnologías y ciberfeminismo con el sello de la Fundación!
En el área FEMINISTA….
- Convocamos a organizaciones y a activistas feministas a participar de nuestras iniciativas, para expandirnos a lo largo de todo el continente y estrechar lazos de sororidad. La información y el acceso a ella son fundamentales y debemos luchar para llegar a todos los rincones juntas
- Logramos por primera vez en la historia de este evento masivo, un taller de “Ciberfeminismo e Inclusión Digital” en el Encuentro Nacional de Mujeres Nº 34 – Argentina. La convocatoria y participación que logramos, colmó nuestras expectativas. El año próximo estaremos promoviendo su repetición con mayores esperanzas y entusiasmo!
- Fuimos parte del segundo FemHack Party llevado a cabo en Bolivia, participando de forma remota y compartiendo con otras organizaciones afines este espacio creado que nos gusta mucho.
- Seguimos luchando por el reconocimiento de los derechos digitales como derechos fundamentales, y con perspectiva de género! Bregamos por la contemplación de los resultados de nuestros estudios y trabajo en todo ámbito ya! La Era de la Información demanda actualización urgente y la Fundación Activismo Feminista Digital está siempre a la vanguardia.
- Participamos a través de nuestra corresponsalía en Ecuador, en el evento de gobernanza de Internet #Condatos2019 y #AbreLatam2019 sobre Datos Abiertos que se llevó a cabo en Quito.
- Consolidamos nuestra participación en el Blockchain Federal Argentina, una iniciativa nacional que nuclea partes interesadas de distintos sectores en torno a la temática de #blockchain.
En el área DIGITAL….
- Lanzamos tres cursos virtuales de nuestra exclusiva autoría, que nos hicieron ver lo importante que es formarse y vincularnos con pares de toda Latinoamérica! Con mucho éxito y brindando la posibilidad cada día a más mujeres de aprender temas de nuestra expertise, creemos que esta experiencia fue reveladora!
- Fuimos ganadoras de la subvención de FRIDA 2019 para desarrollar nuestra propia plataforma y brindar cursos virtuales con plena autogestión tecnológica! Trabajamos la mitad del año en el desarrollo técnico y prevemos el lanzamiento de esta iniciativa super ambiciosa para Febrero 2020.
- Participamos un año más en los #16DíasDeActivismo contra la violencia machista, con exclusivo material de difusión sobre derechos digitales, violencia digital de género, brecha digital de género y todos los temas que trabajamos en la Fundación. La campaña demandó casi un mes de avocación, con absoluta convicción del impacto que tienen las redes sociales para generar conciencia y compartir contenidos de importancia!
Lo más importante de este año para nosotras, fue sin dudas haber sorteado muchos obstáculos que se presentaron, a más de una demanda impresionante de trabajo. Nos fortalecimos, nos consolidamos y nos estimulamos para seguir creciendo como la primera organización CIBERFEMINISTA DEL PAÍS!
Además, fomentando las incorporaciones de mujeres comprometidas con la causa que llevamos adelante, sumamos integrantes y ampliamos nuestro equipo de trabajo. Siempre enfocadas por continuar surcando un camino imborrable con máximo esfuerzo y convicción!
SEGUÍ ACOMPAÑÁNDONOS OTRO AÑO MÁS! SUMATE A NUESTRA LUCHA!
GRACIAS POR EL APOYO.
LES DESEAMOS UN GRAN 2020!
Abrazos (ciber)feministas,
EL EQUIPO DE FUNDACIÓN ACTIVISMO FEMINISTA DIGITAL
Dejanos tu comentario